Empresa
El Grupo ERGO Hestia es pionero en soluciones innovadoras en seguros. Lleva más de 30 años operando y ofreciendo productos y servicios de alta calidad a más de 3 millones de clientes particulares y varios cientos de miles de empresas.
Blulog + Ergo Hestia
Ergo Hestia ha empezado a ofrecer y aplicar sucesivamente las primeras soluciones predictivas en el mercado polaco de seguros, que permiten predecir y, por tanto, evitar daños.
El sistema Smart Control que propuso se basaba en dispositivos, protocolos de comunicación y software de eficacia probada proporcionados por la empresa nacional Blulog, que durante varios años ha sido uno de los líderes en el ámbito de la supervisión inalámbrica de las condiciones de almacenamiento y transporte de productos alimenticios y farmacéuticos.
Ergo Hestia ha enfocado sobre la vigilancia de instalaciones y equipos en plantas de fabricación y edificios de servicios. Es en este tipo de instalaciones donde se producen los mayores daños materiales, que a menudo provocan paradas prolongadas de la actividad empresarial. Por eso los ingenieros de Ergo Hestia están instalando sensores en zonas sensibles, como conmutadores eléctricos, torres de refrigeración, salas de servidores y motores y cojinetes, donde puede producirse un incidente que cause daños.
Una categoría aparte la constituyen las pequeñas instalaciones de servicios, como farmacias, consultas médicas, tiendas y restaurantes, para las que Ergo Hestia ha preparado paquetes de autoinstalación específicos. Suelen constar de varios registradores de temperatura y humedad y un concentrador "made by Blulog".
Sistema de Smart Control
Smart Control es el sistema inalámbrico de control de riesgos de Ergo Hestia, cuya finalidad es identificar y alertar sobre todo tipo de anomalías en los parámetros de funcionamiento o en las condiciones ambientales que puedan indicar un incidente de daños "inminente". Una información adecuada en el momento oportuno permite adoptar las medidas preventivas adecuadas.
El sistema debe su eficacia a la avanzada experiencia en ingeniería de riesgos de Ergo Hestia y a las soluciones tecnológicas de Blulog. Trabajo conceptual, intercambio de experiencias y pruebas conjuntas de soluciones permitió la creación de la primera herramienta dedicada en el mercado polaco de seguros a "detectar daños que aún no se han producido". Smart Control es una solución tecnológica atractiva para los clientes preocupados por el riesgo, disponible como parte de una póliza de seguros.
¿Cómo Funciona Smart Control?
Como parte del sistema Smart Control, los registradores inalámbricos Blulog registran en tiempo real los parámetros de funcionamiento de los dispositivos clave y las condiciones presentes en las instalaciones, como la temperatura, el voltaje y la humedad. Todos los datos a través de los concentradores Blulog se transmiten instantáneamente a la plataforma Smart Control, donde se realiza un análisis preciso y se visualizan los datos.
Los clientes que utilizan el sistema SMART Control tienen una visión constante de los parámetros de funcionamiento de los dispositivos y objetos supervisados. Si el sistema registra la aparición de anomalías, aunque sean mínimas, en los dispositivos supervisados, se envía inmediatamente una notificación. Gracias a esta información temprana, el cliente tiene tiempo de verificar y tomar medidas.
- Nuestra experiencia en el diseño de IoT para empresas de todo el mundo, que operan en diversos sectores, nos ha permitido construir un producto y unos conocimientos técnicos que pueden implantarse fácilmente en cualquier industria y allí donde exista la necesidad de medir parámetros importantes como parte del proceso de producción, almacenamiento o transporte que puedan causar pérdidas: pérdida o deterioro del producto, fallos de los equipos, etc.
Y lo que es más importante, proporcionamos API para que nuestras soluciones puedan adaptarse fácilmente a la mayoría de los sistemas de vigilancia existentes en la empresa y se adapta infinitamente a sus necesidades y crecimiento. Los conocimientos técnicos son creación nuestra, pero es el cliente quien construye el producto final a la medida de sus necesidades. Gracias a los componentes que proporcionamos, este proceso es extremadamente fácil, concluye Zbigniew Bigaj, cofundador y responsable de I+D de Blulog.
Resultados
Aunque el sistema sólo lleva implantado 2 años, ya ha contribuido a la detección de más de una docena de situaciones de peligro inminente para las personas, las instalaciones, los equipos y el capital circulante. Sólo gracias a la rápida reacción del personal se evitaron graves pérdidas.
- Hasta la fecha, hemos instalado más de 3.500 registradores en 160 clientes asegurados con Ergo Hestia. El sistema supervisa instalaciones y equipos clave, como interruptores eléctricos o motores, e informa de posibles desviaciones de los valores estándar, a menudo justo antes o en el momento de producirse un daño.
Gracias a nuestras soluciones propias de análisis de datos, podemos detectar incluso pequeñas anomalías, cuya consecuencia puede ser grave daños materiales y paradas de producción a largo plazo, admite Hubert Karpiński, director de desarrollo de Smart Control en Ergo Hestia.
Incidente LST
El incidente se produjo en LST, que ha desplegado registradores en su planta para controlar motores y conmutadores eléctricos clave y la sala de servidores:
- Se incendió un condensador de potencia reactiva de un cuadro eléctrico. Gracias a la rápida respuesta, se evitó el escenario más desfavorable. El conmutador se apagó rápidamente, lo que ayudó a limitar el alcance de los daños materiales. Afortunadamente, no hubo interrupción de las operaciones en nuestra planta.
Debo añadir que sólo el tiempo de espera para la sustitución de un centro de transformación de este tipo hoy en día es de unos 6-8 meses. Si el incendio se hubiera trasladado a otras partes de la central, el valor de los daños podría haber ascendido a varios millones de zlotys, admite Roman Maciąg, director de LST Polska.
- No es la primera situación en la que nuestros clientes han conseguido evitar daños graves gracias a Smart Control. Ya hemos registrado situaciones peligrosas no sólo en cuadros eléctricos, sino también en salas de servidores y en motores eléctricos de los que dependía el proceso de producción, añade Marcin Czepczyński, responsable técnico de Smart Control en Ergo Hestia.