¿Menos residuos, por favor?
El uso de innovaciones tecnológicas es uno de los pilares de la seguridad, por ejemplo en el sector alimentario. Unas condiciones inadecuadas de almacenamiento y transporte pueden alterar la estructura biológica o química de los alimentos, provocando -sobre todo en el caso de las grandes empresas alimentarias y minoristas- enormes pérdidas económicas.
Cabe mencionar aquí que las pérdidas relacionadas con residuos de alimentos en el sector de la distribución alcanzan aprox. 20% a escala mundial y aprox. 5% en los países de la Unión Europea (informe del 31 de marzo de 2016 FUSIONES, Estimaciones de los niveles de desperdicio de alimentos en Europa).
El control de las condiciones de almacenamiento que abarca todas las zonas de los almacenes, las salas de producción y durante el transporte, y por tanto una mayor predicción del estado de los productos, permite reducir la cantidad de alimentos que se tiran y desperdician.
Blulog ayuda al medio ambiente
Las soluciones Blulog también se utilizan en otros ámbitos: gracias a la monitorización de parámetros ambientales como la temperatura, la humedad o la tensión en hospitales, escuelas y otras instituciones públicas, es fácil -y, lo que es más importante, automático y sin mantenimiento- analizar y optimizar el consumo de energía.
Por lo tanto, aprovechar las ventajas de la tecnología M2M puede tener un impacto real en la eliminación de factores y situaciones de consumo excesivo de energía, lo que se traducirá no sólo en los costes de mantenimiento de los edificios, sino también en mejorar el estado del entorno natural.